Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Activistas de Greenpeace México colocaron una máquina dispensadora de productos de limpieza frente a la Cámara de Diputados, con el fin de mostrar que las alternativas reutilizables a los plásticos de un solo uso existen en nuestro país, funcionan y tienen un enorme potencial para reducir la generación de residuos, de ahí la importancia de ampliar su escala. Con los mensajes: “el plástico contamina, el refill no” y “Mejor para el consumidor, menos plástico para el planeta", los activistas invitaron a las personas concurrentes a rellenar sus envases con productos de limpieza como jabón lavatrastes, detergente de ropa y líquidos multiusos hechos con ingredientes naturales, libres de químicos tóxicos, biodegradables en 80%, para que conozcan las alternativas y avancen en cambios en sus hábitos y preferencias de consumo, buscando dejar atrás la cultura de lo desechable que tanta contaminación genera. Esta actividad tuvo como escenario la Cámara de Diputados para mostrar a las y los legisladores que toda reforma legislativa que busque frenar la contaminación plástica debe dejar de lado falsas soluciones como los productos compostables y biodegradables, que también son desechables y generan residuos, y apostar por las alternativas reutilizables y de refill como solución real. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Activistas de Greenpeace México colocaron una máquina dispensadora de productos de limpieza frente a la Cámara de Diputados, con el fin de mostrar que las alternativas reutilizables a los plásticos de un solo uso existen en nuestro país, funcionan y tienen un enorme potencial para reducir la generación de residuos, de ahí la importancia de ampliar su escala. Con los mensajes: “el plástico contamina, el refill no” y “Mejor para el consumidor, menos plástico para el planeta", los activistas invitaron a las personas concurrentes a rellenar sus envases con productos de limpieza como jabón lavatrastes, detergente de ropa y líquidos multiusos hechos con ingredientes naturales, libres de químicos tóxicos, biodegradables en 80%, para que conozcan las alternativas y avancen en cambios en sus hábitos y preferencias de consumo, buscando dejar atrás la cultura de lo desechable que tanta contaminación genera. Esta actividad tuvo como escenario la Cámara de Diputados para mostrar a las y los legisladores que toda reforma legislativa que busque frenar la contaminación plástica debe dejar de lado falsas soluciones como los productos compostables y biodegradables, que también son desechables y generan residuos, y apostar por las alternativas reutilizables y de refill como solución real. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Activistas de Greenpeace México colocaron una máquina dispensadora de productos de limpieza frente a la Cámara de Diputados, con el fin de mostrar que las alternativas reutilizables a los plásticos de un solo uso existen en nuestro país, funcionan y tienen un enorme potencial para reducir la generación de residuos, de ahí la importancia de ampliar su escala. Con los mensajes: “el plástico contamina, el refill no” y “Mejor para el consumidor, menos plástico para el planeta", los activistas invitaron a las personas concurrentes a rellenar sus envases con productos de limpieza como jabón lavatrastes, detergente de ropa y líquidos multiusos hechos con ingredientes naturales, libres de químicos tóxicos, biodegradables en 80%, para que conozcan las alternativas y avancen en cambios en sus hábitos y preferencias de consumo, buscando dejar atrás la cultura de lo desechable que tanta contaminación genera. Esta actividad tuvo como escenario la Cámara de Diputados para mostrar a las y los legisladores que toda reforma legislativa que busque frenar la contaminación plástica debe dejar de lado falsas soluciones como los productos compostables y biodegradables, que también son desechables y generan residuos, y apostar por las alternativas reutilizables y de refill como solución real. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Activistas de Greenpeace México colocaron una máquina dispensadora de productos de limpieza frente a la Cámara de Diputados, con el fin de mostrar que las alternativas reutilizables a los plásticos de un solo uso existen en nuestro país, funcionan y tienen un enorme potencial para reducir la generación de residuos, de ahí la importancia de ampliar su escala. Con los mensajes: “el plástico contamina, el refill no” y “Mejor para el consumidor, menos plástico para el planeta", los activistas invitaron a las personas concurrentes a rellenar sus envases con productos de limpieza como jabón lavatrastes, detergente de ropa y líquidos multiusos hechos con ingredientes naturales, libres de químicos tóxicos, biodegradables en 80%, para que conozcan las alternativas y avancen en cambios en sus hábitos y preferencias de consumo, buscando dejar atrás la cultura de lo desechable que tanta contaminación genera. Esta actividad tuvo como escenario la Cámara de Diputados para mostrar a las y los legisladores que toda reforma legislativa que busque frenar la contaminación plástica debe dejar de lado falsas soluciones como los productos compostables y biodegradables, que también son desechables y generan residuos, y apostar por las alternativas reutilizables y de refill como solución real. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Un amparo interpuesto en el 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica fue concedido por Tribunal Colegiado el cual obliga al Congreso de Unión a legislar para prohibir la comercialización y empleo de plásticos de un uso uso, esto debido al impacto negativo que tienen en la salud de las personas y en el medio ambiente, debido a las sustancias tóxicas que se desprenden de ellos. Es por eso que hoy integrantes de Greenpeace acudieron a la sede del Senado para desplegar una manta con la leyenda "Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos" para presionar a sus integrantes y comiencen los trabajos en el sentido de la resolución del amparo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Un amparo interpuesto en el 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica fue concedido por Tribunal Colegiado el cual obliga al Congreso de Unión a legislar para prohibir la comercialización y empleo de plásticos de un uso uso, esto debido al impacto negativo que tienen en la salud de las personas y en el medio ambiente, debido a las sustancias tóxicas que se desprenden de ellos. Es por eso que hoy integrantes de Greenpeace acudieron a la sede del Senado para desplegar una manta con la leyenda "Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos" para presionar a sus integrantes y comiencen los trabajos en el sentido de la resolución del amparo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Un amparo interpuesto en el 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica fue concedido por Tribunal Colegiado el cual obliga al Congreso de Unión a legislar para prohibir la comercialización y empleo de plásticos de un uso uso, esto debido al impacto negativo que tienen en la salud de las personas y en el medio ambiente, debido a las sustancias tóxicas que se desprenden de ellos. Es por eso que hoy integrantes de Greenpeace acudieron a la sede del Senado para desplegar una manta con la leyenda "Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos" para presionar a sus integrantes y comiencen los trabajos en el sentido de la resolución del amparo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Un amparo interpuesto en el 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica fue concedido por Tribunal Colegiado el cual obliga al Congreso de Unión a legislar para prohibir la comercialización y empleo de plásticos de un uso uso, esto debido al impacto negativo que tienen en la salud de las personas y en el medio ambiente, debido a las sustancias tóxicas que se desprenden de ellos. Es por eso que hoy integrantes de Greenpeace acudieron a la sede del Senado para desplegar una manta con la leyenda "Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos" para presionar a sus integrantes y comiencen los trabajos en el sentido de la resolución del amparo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Un amparo interpuesto en el 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica fue concedido por Tribunal Colegiado el cual obliga al Congreso de Unión a legislar para prohibir la comercialización y empleo de plásticos de un uso uso, esto debido al impacto negativo que tienen en la salud de las personas y en el medio ambiente, debido a las sustancias tóxicas que se desprenden de ellos. Es por eso que hoy integrantes de Greenpeace acudieron a la sede del Senado para desplegar una manta con la leyenda "Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos" para presionar a sus integrantes y comiencen los trabajos en el sentido de la resolución del amparo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2024.- Un amparo interpuesto en el 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica fue concedido por Tribunal Colegiado el cual obliga al Congreso de Unión a legislar para prohibir la comercialización y empleo de plásticos de un uso uso, esto debido al impacto negativo que tienen en la salud de las personas y en el medio ambiente, debido a las sustancias tóxicas que se desprenden de ellos. Es por eso que hoy integrantes de Greenpeace acudieron a la sede del Senado para desplegar una manta con la leyenda "Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos" para presionar a sus integrantes y comiencen los trabajos en el sentido de la resolución del amparo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.